![]()
Por: Tom Keane, vicepresidente corporativo de Azure Global, Microsoft Azure.
Estoy complacido por anunciar la disponibilidad general de Microsoft Azure para nuestras nuevas regiones de nube en Ciudad del Cabo y Johannesburgo, en Sudáfrica. Nedbank, Peace Parks Foundation, y agua eThekwini son sólo algunas de las organizaciones en África que aprovechan hoy los servicios de nube de Microsoft y se beneficiarán de los cada vez más recursos de cómputo y conectividad de nuestras nuevas regiones de nube.
El lanzamiento de estas regiones marca un hito importante para Microsoft mientras abrimos nuestros primeros centros de datos de grado empresarial en África, para convertirnos en el primer proveedor global en entregar servicios de nube a partir de centros de datos en el continente. Las nuevas regiones brindan el ejemplo más reciente de nuestra inversión continua por ayudar a permitir la transformación digital y progresar en tecnologías como IA, nube, y cómputo de entorno a través de África.
Al entregar la integral Nube de Microsoft, que comprende Azure, Office 365, y Dynamics 365, desde centros de datos en una geografía dada, ofrecemos servicios de nube escalables, disponibles, y resilientes para compañías y organizaciones a la vez que satisfacemos necesidades de residencia de datos, seguridad, y cumplimiento de normas. Tenemos una amplia experiencia en proteger datos e impulsar a los clientes alrededor del mundo a cumplir requerimientos extensivos en seguridad y privacidad, incluido el ofrecer el conjunto más amplio de certificaciones y atestaciones en cumplimiento de normas de la industria.
Con 54 regiones anunciadas a nivel mundial, más que cualquier otro proveedor de nube, la infraestructura global de nube de Microsoft conectará a las nuevas regiones en Sudáfrica con mayores oportunidades de negocio, ayudará a acelerar nuevas inversiones globales, y mejorar el acceso a los servicios de nube e Internet a través de África.
Acelerar la transformación digital en África
Conforme ejecutamos nuestra estrategia de expansión, consideramos la demanda por servicios de nube entregados a nivel local y la oportunidad para la transformación digital en el mercado. De acuerdo con un estudio de IDC, el gasto en servicios de nube pública en Sudáfrica casi se triplicará en los siguientes cinco años, y la adopción de los servicios de nube generará casi 112 mil nuevos trabajos netos en Sudáfrica para 2022. La cada vez mayor utilización de servicios de nube pública y las inversiones adicionales en soluciones de nube privada e híbrida permitirán a las organizaciones en Sudáfrica enfocarse en la innovación y en la construcción de negocios digitales a escala.
Nedbank, un banco africano líder que atiende a una diversa base de clientes en Sudáfrica y el resto de África, busca una estrategia de transformación con la plataforma de nube de Azure para habilitar sus aspiraciones digitales. Microsoft ha tenido una larga relación con Nedbank que ha culminado en habilitar su migración a la nube para ayudar a incrementar su competitividad, agilidad, y foco en el cliente. Azure también brinda tecnologías para cumplimiento de normas que asisten a Nedbank incrementar la privacidad y seguridad de los datos, que son preocupaciones primarias de sus clientes, reguladores, e inversionistas. Nedbank ha adoptado una estrategia de nube híbrida y de multi-proveedores en la cual Microsoft es un socio integral.
Peace Park Foundations, en colaboración con Cloudlogic, utiliza Azure para implementar infraestructura y soluciones de manera rápida en espacios protegidos alejados así como también para procesar un volumen considerable de datos alrededor de especies en riesgo y vida salvaje en múltiples áreas de conservación que abarcan miles de kilómetros. En su esfuerzo por sostener el delicado ecosistema y las especies clave, como los rinocerontes negros y blancos, Peace Parks Foundation procesa hasta decenas de miles de imágenes capturadas de manera mensual en cámaras de vida salvaje en áreas remotas para monitorear posibles actividades de cacería furtiva. En el futuro, Peace Parks aprovechará la nueva infraestructura de nube para radio sobre protocolo de internet, una solución de alta tecnología para un problema de baja tecnología, para mejorar la comunicación por radio en áreas remotas y aisladas.
Agua eThekwini es una unidad de eThekwini Municipality en Durban, Sudáfrica, responsable del aprovisionamiento de servicios de agua y sanitación críticos para sostener la vida de 3.5 millones de residentes en un área de servicio de más de 2 mil kilómetros cuadrados. En asociación con Cloudlogic, agua eThekwini utiliza Azure para monitoreo de aplicación crítica así como conmutación de sitio e iniciativas de recuperación en caso de desastre. Se beneficia de servicios de nube entregados de manera local para mejorar el desempeño del reporteo y monitoreo en tiempo real de infraestructura acuífera 24 horas al día, siete días a la semana.
Impulsar a la gente y las organizaciones de África
Microsoft ha trabajado un largo tiempo en apoyar organizaciones, startups locales, y ONG en África que tienen el potencial de resolver algunos de los problemas más grandes que enfrenta la humanidad, como la escasez de agua y comida, así como la sustentabilidad económica y ambiental.
En 2013, lanzamos la inversión Microsoft 4Afrika en startups, socios, empresas pequeñas y medianas, gobiernos, y jóvenes en el continente africano. El programa está enfocado en entregar un acceso asequible a internet, desarrollo de fuerza laboral capacitada, e inversión en soluciones locales tecnológicas. África tiene el potencial de ayudar a liderar la revolución tecnológica; por lo tanto, Microsoft impulsa a organizaciones y personas a dirigir el desarrollo económico, el crecimiento inclusivo, y la transformación digital. 4Afrika es el motor de desarrollo de negocios y mercado de Microsoft en el continente, que prepara el mercado para la adopción de tecnología de nube.
También extendimos FarmBeats, un enfoque de principio a fin para ayudar a los agricultores a beneficiarse de la innovación tecnológica en el entorno, a Nairobi, Kenia. FarmBeats se esfuerza por habilitar la agricultura impulsada por datos ya que creemos que esos datos, emparejados con el conocimiento e intuición del agricultura sobre su granja, pueden ayudar a incrementar la productividad de esta y reducir costos. El nuevo esfuerzo en Nairobi estará enfocado en enfrentar los retos específicos de la agricultura en África con la intención de expandirse a otros países africanos.
Llevar la nube completa a África
Las nuevas regiones de nube en África están conectadas con las otras regiones de Microsoft a través de nuestra red global, una de las más grandes e innovadoras en el planeta, que abarca más de 100 mil millas (alrededor de 161 mil kilómetros) de fibra terrestre y de sistemas de cable submarino para entregar servicios a los clientes. Hemos expandido la huella de nuestra red para llegar a Egipto, Kenia, Nigeria y Sudáfrica y nos expandiremos a Angola. Microsoft lleva su nube global más cerca de casa para las organizaciones y ciudadanos africanos a través de nuestras rutas transarábicas entre India y Europa, así como nuestros sistemas transatlánticos que incluyen a Marea, el cable de más alta capacidad que haya cruzado el Atlántico.
Azure es el primer servicio de nube inteligente de Microsoft en ser entregado desde los nuevos centros de datos en Sudáfrica. Office 365, la solución de productividad basada en la nube de Microsoft, se espera que esté disponible para el tercer trimestre del año calendario 2019, y Dynamics 365, la siguiente generación de aplicaciones inteligentes de negocios, se espera para el cuarto trimestre.
Sigan estas ligas para conocer más sobre los nuevos servicios de nube en Sudáfrica y la disponibilidad de las regiones y servicios de Azure en todo el mundo.