Quantcast
Channel: TechNet Blogs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 36188

Maestra de la diversión, mente maestra de los memes

$
0
0

Una empleada amante de la diversión y creadora del meme de ninja cat de Microsoft, dirige una aceptación cultural que se basa en reírse de sí misma y de la empresa que ama

Por: Candace Whitney-Morris.

KC Lemson es rara a nivel social. Y esa no es mi opinión; ella comentó eso sobre sí misma en un email. “No lo olvides, soy rara a nivel social, por completo. Eso debería aparecer en algún momento de la historia. Porque la mejor forma de superar ser así es anunciarlo y aceptarlo, para que la gente entienda cuando me porto rara”.

Lemson es la mente maestra detrás del meme de ninja cat de Microsoft – un amado movimiento popular que unificó a los empleados – así como de otros muchos momentos de la empresa y de misivas memorables. El día que la conocí, estaba encorvada en su escritorio, mientras tecleaba a gran velocidad. “Sólo envío un último mail”, comentó.

Tengo la impresión de que estar ahí, en su escritorio, acelerada por sacar un pendiente más, es parte de la rutina de Lemson.

Después de 19 años y casi 10 puestos en Microsoft, Lemson es una visionaria, una especie de instigadora social, y una artista tecnológica – algo como una pionera corporativa que traza su propia ruta. “Más como un toro en una tienda china de antigüedades”, comenta, con una sonrisa.

Lemson comenzó como tester en el equipo de Outlook y luego se movió a la parte de administración de programa para Microsoft Exchange Server. Más adelante cambió a la división de móvil, luego a sistemas operativos, y ahora es directora senior de los gerentes de programa en Surface. Siempre está ocupada y aun así, irradia una energía constante. No es frenética y no se mantiene ocupada porque sí.

“Me apasiono por lo que sea”, explica, ruborizada. “No soy obsesiva; soy agitada”.

La creación de ninja cat

Se nota que a Lemson no le gusta el protagonismo. Su simpático nerviosismo se manifestó durante nuestra entrevista, al dejar caer varias plumas y sus cambios constantes de posturas corporales: piernas cruzadas, las piernas apoyadas sobre una caja, sentada sobre sus piernas.

Es muy divertida y, para ser honestos, es difícil seguirle el ritmo. Bromas, memes de internet, referencias históricas, terminología tecnológica, y referencias de ciencia ficción vuelan de su moca, a un ritmo vertiginoso. Al parecer lo mejor es seguirle el juego y pretender que sé de lo que habla.

“Déjame mover eso”, comentó, mientras tomaba un muñeco de felpa de una silla en su oficina en Redmond. El juguete, que es un regalo de un colega, es más que decoración para la oficina: se trata de ninja cat, el personaje que Lemson creó en 2014. Desde entonces, ninja cat – con su mensaje lúdico, de unidad y orgullo – ha sido adoptado como una mascota no oficial por muchos empleados de Microsoft.

Ninja cat monta un T. rex, el favorito de Lemson de todos los corceles de ninja cat. Lemson la creó en 2014, y ha sido nombrada de manera cariñosa como la mascota no oficial de Microsoft.

La ninja cat de felpa en la oficina de Lemson está montada sobre un Tiranosaurio rex, uno de los muchos corceles que el personaje monta en forma de juguete, pegatina, estampada en otros equipos, e incluso en temas de escritorio para Windows.

La ninja cat original montaba un unicornio, pero Lemson explicó por qué el T. rex es su corcel favorito.

“Si estás deprimido, sólo imagina a un T. rex mientras hace la cama”, comentó. “¿Has visto ese meme no?” (No lo había visto).

Pero si al T. rex le pones unos brazos largos, “se volverá imparable”, mencionó Lemson.

Toda la expectativa por ninja cat fue casi por accidente, explicó Lemson en un texto. Mientras dibujaba inspirada por el meme viral Welcome to the Internet de Jason Heuser, Lemson creó un gráfico para una presentación de PowerPoint que mostraba al gato (que Lemson asegura es femenina) sobre un unicornio mientras sostenía una bandera adornada con el logo de Microsoft.

Se trataba de “un visual que hablaba sobre el espíritu de hacia dónde nos dirigimos”, escribió. Ninja cat ayudó a difundir el mensaje de que Microsoft estaba unido y comprometido con la colaboración.

Ninja cat ondea la bandera de la cultura de Microsoft de jovialidad y unidad entre los rangos. Entre sus corceles se encuentra un unicornio, un tiburón, el T. rex con brazos largos, y muchos más – por lo general creados por empleados de toda la empresa.

Esa diapositiva de PowerPoint se transformó en solicitudes para camisetas, que luego se transformaron en adhesivos para la laptop, que emocionaron a los empleados. Muy pronto, el símbolo se convirtió en la abreviatura para el cambio de cultura de la empresa y aparecía en todos lados. Incluso Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha sido visto con una playera de ninja cat.

Ahora, parece que los empleados no cuestionan su origen. Ninja cat sólo existe.

“La primera vez que vi a ninja cat fue en una pantalla en una conferencia de ingeniería y, como todos, la amé”, comentó Frank Shaw, vicepresidente corporativo para comunicaciones de Microsoft. “Uno de los temas en ese entonces era cómo los equipos de ingeniería tenían que trabajar mejor en equipo y derrumbar silos. Unos días después, una playera de ninja cat apareció en mi escritorio. Esa creatividad y velocidad y ganas de divertirse – son piezas de nuestra cultura que vale la pena fomentar”.

El super poder de Lemson es tener un sexto sentido para encontrar momentos relevantes en Microsoft, una y otra vez, en ocasiones sin intentarlo siquiera. Sus disparates y aventuras han ayudado a incitar el espíritu de los empleados y a cultivar la curiosidad en medios sociales. Aun así, a ella no le interesa ser tendencia, le interesa más “divertirse cuanto sea posible”.

Diversión, con algo para mostrarla

Pero incluso la maestra de la diversión ha pasado momentos complicados para mantener el paso de todas las cosas increíbles que ha hecho. Sin temores, ella puede revisar su creciente lista, guardada en su OneDrive con el nombre “Todas las cosas divertidas que he hecho”.

Ahí está una langosta chirriante, playeras con el lema MAPI makes me HAPI, y publicaciones en medios sociales con la pregunta “¿Cómo sería el Windows Phone de Drácula?” Incluso diseñó algunos de los artículos promocionales para la tienda Windows Phone y para Exchange (resultado de lo que ella llama saber “lo suficiente de Photoshop para ser peligrosa”).

También ayudó a organizar a 7 mil empleados de Microsoft en la forma de un número 12 como apoyo al equipo de futbol americano Seattle Seahawks – un evento que cubrió GeekWire. Lemson preparó el video time-lapse de toda la actividad.

Y también está Bedlam, el juego de cartas que Lemson creó inspirada tanto por el juego de humor negro Cards Against Humanity y por el sitio de Tumblr que Lemson sigue, llamado Ladies Against Humanity, un sitio que busca combatir la misoginia a través de humor irreverente. (Confesión: se consumieron muchas horas en la creación de esta historia entre visitar ese sitio de Tumblr y la cuenta de Twitter de Lemson.) Todo comenzó cuando Lemson y sus compañeros bromeaban que sería divertido hacer una versión de Microsoft de Cards Against Humanity.

Mientras muchos tienen una idea y por lo general la abandonan, Lemson se obsesiona con seguirla. Ella no sólo quiera hacer algo divertido sin un propósito. Para engancharla, debe haber un producto, algo para mostrar al final.

Lemson consiguió algo de vino y algunos colegas – uno de ellos David, su marido – y crearon las tarjetas. Después, Lemson pasó horas con pruebas para ver si se podía jugar con ellas. Sí se podía. Las preguntas giran en torno a bromas internas, trivias de la empresa, y conocimiento corporativo.

Preguntas como “Satya nos pidió reinventar _____” pueden ser combinadas con respuestas absurdas como “reuniones en las que los primeros 10 minutos sean para hacer funcionar el proyecto”. Una tarjeta dice, “El verdadero cambio cultural comienza con ­­_____”. Su posible respuesta: “ser el primero en comenzar una tormenta de mails de ‘responder a todos’”. Otro detalle que ama Lemson: el nombre de Satya aparece en las tarjetas con una línea roja serpenteante que indica que está mal escrito.

Los empleados pueden comprar su copia del juego Bedlam en la tienda interna de la compañía, y se han vendido cerca de 700 copias. Lemson también utilizó el juego para recaudar dinero a través del programa de donaciones de empleados de la empresa – con la igualación que hace Microsoft de los empleados, ella consiguió recaudar cerca de 40 mil dólares para caridad.

“Reírnos de nosotros, es en verdad divertido”, comenta pausada Lemson, después de darse cuenta de su epifanía. “Oh. No lo había pensado. Pero si no podemos bromear sobre cosas bobas con las que vivimos, ¿Cuál es el punto? Se trata de una apreciación cultural de reírnos de nosotros”.

Hacer brotar tu pasión

En una empresa de cientos de miles de empleados que abarca múltiples países, la capacidad de Microsoft de reírse de sí mismo es construir cultura, una manera de preservar y compartir las costumbres de la empresa. (Y cuando hablamos de costumbres de la empresa, la historia detrás de por qué Lemson nombró el juego de cartas Bedlam es de lo más “local”. Este texto lo explica en cierto modo).

“Cuando me entrevistaban para este trabajo en el equipo de Surface, recuerdo que mi actual jefe me preguntó qué me motiva”, comenta, antes de parar para dar un extraño respiro y cambiar de nuevo de posición en su silla giratoria. “Sabía que debía decir, ‘generar un impacto’, pero en lugar de eso, dije, ‘divertirme’”.

“Reírnos de nosotros, es en verdad divertido… se trata de una apreciación cultural”.

“Pero el impacto siempre debería incluir diversión. Me apasiono e intereso en cosas, y me gusta mostrar mi lado nerd”, mencionó Lemson. “Mi ADHD [Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad] adulto sale a la superficie y empiezo a preguntar, ‘Oooh, ¿Cómo funciona eso? ¿Y qué hay acerca de esa otra cosa, también funcionaría?’ Ver tal vez dos cosas desconectadas y poder conectarlas, es en verdad divertido.”

Lemson también tiene una extraña capacidad de tener conocimiento de todo, de acuerdo con su compañero y amigo de mucho tiempo, Evan Goldring.

“KC es una de esas personas que hace emocionante venir a trabajar”, comenta. “Ella llena todo el tiempo posterior a reuniones y las conversaciones de pasillo con una conversación increíble, relevante, oportuna e interesante – ya sea relacionada con retos del trabajo actual o cosas muy divertidas que tienen que ver con la tecnología o la cultura pop. Y terminas con la idea de cómo no habías escuchados esas cosas antes o cómo ella se entera de esas cosas tan rápido.

“Es como si ella pudiera escuchar en paralelo las conversaciones de todos”, mencionó Goldring.

Aprender a amarse: el ‘toro en la tienda china de antigüedades’ que ‘surfea en el caos’

Siempre en búsqueda de la siguiente cosa divertida, Lemson necesita del cambio constante pues se aburre con facilidad. Y le ha tomado un poco de dolorosa búsqueda espiritual aceptar estas cualidades como fortalezas.

Hace algunos años, Lemson tuvo una revisión que la abatió. “KC surfea en el caos”, escribió un compañero de trabajo. Ella se dio cuenta de lo acertada de esa descripción – la manera en la que procesa en voz alta y le gusta lidiar con muchas cosas a la vez.

“Algunas personas generan este pensamiento bien planeado cuando hablan”, comentó Lemson, “pero yo, sólo dejo que fluya”. Y esto no siempre ha salido bien.

“Como gerente, me tomó un tiempo darme cuenta de que frustraba a algunos de mis compañeros debido a esta manera de expresarme”, comentó Lemson, después de una profunda pausa. “Es curioso, puedes tomar cualquier declaración y verla desde dos lados. Hace diez años, yo hubiera tomado ese comentario y pensar, ‘no encajo aquí, ¿Qué está mal en mí?’”.

Pero Lemson descubrió pronto que en lugar de castigarse por quien era, debía tratar de darse a entender mejor. “Me di cuenta que necesito decir a la gente, ‘oigan – no necesito que hagan esto. Ahora sólo pienso en voz alta”, mencionó.

Aunque surfear en el caos es una buena habilidad, Lemson sabe que no es tan bueno que ella espere que otros hagan lo mismo.

También, de manera constante le han dicho que es muy agresiva y tiene un tono de voz muy alto. Pero no se preocupa por las críticas referentes a las cualidades naturales que la distinguen. “Soy agresiva y tengo la voz muy alta”, comenta la auto-etiquetada “ferviente feminista”, mientras voltea los ojos. “No tengo por qué simpatizarte. Así es la vida”.

Solo que, sin duda, Lemson es agradable. Ella ha pulido la habilidad de hacer bromas sobre sus debilidades, que parece ser el lado contrario de la misma moneda cuando se trata de aceptar e implementar comentarios que le hacen: mantiene lo que hace sentido para el crecimiento personal, se ríe de lo que parece equivocado, y avanza.

Mientras Lemson y mucha gente que la conoce aceptan su personalidad de toro en una tienda china de antigüedades que surfea en el caos, ella recuerda cuando odiaba esas cosas sobre ella. El momento de su definición llegó después de una severa lucha contra la depresión clínica a los 19 años. Lemson llamó a esa experiencia como algo “que la cambió de manera fundamental” porque le enseñó que necesitaba aprender a aceptarse, conseguir ayuda para su estado mental, y vivir a lo grande. Era tiempo de aprender a seguir su pasión: divertirse en verdad, donde sea.

“Hace diez años habría recibido esos comentarios y hubiera pensado, ‘no encajo aquí: ¿Qué es lo que está mal conmigo?’”

Microsoft: el hogar de los problemas interesantes

Después de presumir cerca de 40 cambios de oficina, Lemson sabe cuándo es momento de hacer algo nuevo. Hasta ahora, Microsoft ha sido capaz de sostener su siempre cambiante interés.

“Tenemos muchos interesantes problemas sobre los cuales trabajar”, comentó. “Cambiar de trabajo en Microsoft es como moverte a una casa diferente en el mismo vecindario. Tus tiendas para despensa no cambian, pero sí lo hace la distribución de tu dormitorio”.

En la actualidad, el interesante problema de Lemson en el equipo de Surface es una obsesión sobre construir productos con el balance adecuado de software, hardware y el lado humano. Ver a los clientes más como usuarios empresariales o consumidores es la clave.

“Se reduce a ver que todos somos humanos. Hay seres humanos individuales detrás de todo, Microsoft incluido”.

“La tecnología tiene el potencial de ser increíble, pero si no la quieres usar, si no va a cambiar mis hábitos, no les importa a ellos”, mencionó. “La tecnología debe beneficiar a los seres humanos, y esta empresa tiene la voluntad y el ADN para hacerlo”.

“Microsoft es una de las pocas empresas en el mundo donde puedes generar ese impacto”, comentó. “No quiero trabajar en algo que utilicen cinco personas. Quiero trabajar en algo que muchas personas utilicen. Así es más divertido e interesante”.

Para finalizar mi tiempo con Lemson, tuve que preguntar sobre su meme favorito de todos los tiempos.

Ella se acomodó en su silla, en silencio. Por fin, comentó, “Estoy perpleja. Esa es en verdad una pregunta importante. ¿Te puedo llamar después para responderte?”


Viewing all articles
Browse latest Browse all 36188

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>