Por: Vanessa Ho
Hace dos años, Chad Corzine estaba exhausto, tenía problemas de sobrepeso y trabajaba 16 horas al día para la compañía de su padre. Después de un mes agotador de viajes de trabajo, decidió tener una mejor alimentación y cultivar sus propios vegetales en el pequeño balcón de su apartamento en Los Angeles. No fue un logro fácil.
Su primer intento terminó con un jardín roto, y lodo derramado en el balcón de su vecino del piso de abajo. Su segundo intento con semillas y bolsas de cultivo, las cuales eran pequeñas y adecuadas para comenzar y que venían con una turba comprimida, terminó con 30 plantas muertas.
“Maté cada una de las plantas cuando intentaba transferirlas de la bolsa al jardín”, Corzine recuerda. “Estaba muy frustrado”.
De maneara eventual, su frustración lo llevó hacia Urban Agriculture Company, el enorme y exitoso negocio de Corzine que se especializa en el cultivo de kits de vegetales, flores y hierbas orgánicos listos para usar. Después de su lanzamiento en enero de 2016, la startup facturó siete cifras en su primer año, y creció un 130 por ciento el segundo año. Ahora tiene productos en 5,600 tiendas minoristas en todos los 50 estados.
“Urban Agriculture es lo que me gusta llamar un éxito accidental”, Corzine dice. También es el resultado del trabajo duro, un profundo entendimiento de los clientes y un equipo conectado con tecnología moderna.
Como parte de sus primeros esfuerzos de horticultura, Corzine encontró una confusa agrupación de sistemas hidropónicos, jardines verticales y pequeños kits en crecimiento, pero nada de eso fue de su atracción: Un kit simple y sustentable para jardineros novatos con espacio limitado. Al mismo tiempo, trabajaba en el desarrollo del producto en la prestigiosa y lujosa compañía que su padre fundó. Decidió utilizar su experiencia para diseñar sus propios kits.
Él rastreó una compañía que convirtió costales gigantes de suelo orgánico en bolsas manejables de 4.5 cuartos. Trabajó con una compañía de semillas no transgénicas en Países Bajos. Encontró una compañía en India que reutilizó grandes volúmenes de bolsas de té en modernos contenedores. Cada viernes después de trabajo, él junto con su prometida hizo bolsas de cultivo para venderlas en mercados de agricultores, donde las bolsas eran populares, no con los jardineros urbanos como Corzine tenía pensado, pero sí con clientes que las veían como regalos.
“Tropezamos por accidente con un producto de regalo, y lo irónico es que trabajé en el mundo de los regalos por cinco años y no vi la escritura en las paredes”, él dice.
A través de Kickstarter, se enfocó en el mercado de los regalos, ahorró dinero para fabricar 600 kits, hizo una fiesta e invitó a sus amigos para reunirlos y dirigirlos hacia U-Haul. Logró venderles un intercambio masivo y vendió en tres horas.
“Fue un gran impacto”, él dice. Y el lunes siguiente, renunció a su empleo.
Dos meses después lanzó Urban Agriculture, con su nicho cultivado en “experiencias para cultivar y regalar” el cual ahora incluye juegos al exterior y kits para cultivar hierbas, preparar cocteles e infundir aceites de oliva. En noviembre de 2016, sus kits aterrizaron en la amada lista anual de Oprah Winfrey, “Cosas Favoritas”, una ráfaga publicitaria de bienvenida.
Sin embargo, el vertiginoso crecimiento empezó a causar dolores de cabeza a Corzine. La comunicación a lo largo de sus departamentos de ventas, inventario, producción y envió, los cuales comenzaban a expandirse era basta, y no contaba con alguna sencilla manera para abordar y proteger los datos de sus clientes, ni de sus empleados. Tampoco tenía tiempo, ni el dinero para comprar un sistema complejo.
Fue entonces que fijó su mirada en Microsoft 365 Business, una solución diseñada para pequeñas empresas que impulsa a los equipos de trabajo, protege los datos de la compañía y simplifica la gestión de TI. Ahora su equipo colabora en tiempo real con Microsoft Teams, un núcleo para el trabajo en equipo que le provee un panorama de las comunicaciones y de su negocio sin importar en dónde esté.
“Los equipos resolvieron todos mis problemas con un programa fácil de usar”, él dice. “Lo utilizo para asegurarme de que los departamentos estén en la misma página y se hagan las preguntas adecuadas entre ellos. Y debido a que lo tenemos en nuestros teléfonos y laptops, podemos identificar puntos críticos un día antes de llegar a trabajar”.
La incorporación de empleados y gestión de dispositivos móviles ahora es una tarea fácil para Corzine, quien puede configurar de manera sencilla los ajustes de seguridad, promover las actualizaciones y borrar datos de la compañía justo minutos después de que algún empleado se vaya. La tecnología basada en la nube lo ha ayudado a escalar Urban Agriculture desde dos personas que trabajan en un closet de 6 por 6 pies, hasta todo un equipo de 25 a 55 personas que trabajan en un almacén de 8000 metros cuadrados.
“Estoy de viaje cuatro meses y medio al año y puedo controlar mi negocio completo desde mi teléfono”, él dice.
Urban Agriculture ha tenido tanto éxito que de manera reciente adquirió a un CEO temporal, Gregg Corzine, el padre de Chad, cuyo logro será convertir el negocio familiar en una compañía con un valor de $10 millones de dólares.
“Cómo pasar del comienzo al crecimiento es la fórmula que me gusta emplear”, Chad Crozine dice. “Ha sido emocionante y muy divertido”.